Producción Científica

Las ponencias podrán publicarse en:

Nota: Tanto para los libros de la editorial Dykinson, como de la editorial ECOTEC y para los artículos de las revistas, las ponencias deberán ser ampliadas y con un título diferente, para no cambiar las que se presenten como ponencias y que se reflejarán en las memorias. 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el proceso de selección para que una ponencia sea publicada en alguna de las revistas o libros?

Las ponencias serán evaluadas por el Comité Científico del Congreso, que determinará cuáles cumplen con los estándares de calidad y pertinencia temática de cada publicación. Las seleccionadas serán remitidas a los comités editoriales correspondientes de cada revista y editorial.

Sí. El envío debe cumplir con las normas de presentación establecidas por el congreso y, posteriormente, con las directrices editoriales de la revista o libro en el que se publique, revisar apartado Formato de los trabajos para acceder a los lineamientos de las revistas de alto impacto.

La notificación se realizará entre 30 y 90 días posteriores a la finalización del evento, dependiendo de los tiempos de revisión de cada editorial o revista.

Si se acepta en la Revista Formación Universitaria, el autor tendrá un precio con descuento para su publicación.

Las ponencias pueden ser presentadas en español o ingles, sin embargo, alguna de las revistas puede requerir la traducción al inglés en caso de aceptación para garantizar su difusión internacional.

Sí. En la mayoría de los casos, el comité editorial solicitará ajustes de forma, contenido o extensión para adecuarlo a las normas de la publicación de la revista o de libros.

No. Cada trabajo será considerado para una sola publicación, definida por el Comité Científico según la pertinencia y calidad.

IJERI y FU cuentan con indexación internacional en SCOPUS y alto impacto académico, lo que favorece la visibilidad y citación. ECOCIENCIA y RES NON VERBA, indexadas en Latindex catálogo 2.0, ofrecen igualmente visibilidad en la región y acceso abierto.

Varía según la publicación: en promedio, IJERI y FU pueden tardar de 3 a 6 meses; ECOCIENCIA y RES NON VERBA, entre 2 y 4 meses.

Sí, aceptan artículos tanto en español como en inglés.

Los libros de Dykinson y ECOTEC publican capítulos académicos y científicos relacionados con las áreas temáticas del congreso, con ISBN y distribución académica.

Sí, todas las ponencias aceptadas y presentadas durante el evento serán incluidas en las memorias oficiales.

En formato digital con acceso abierto.

Sí, el autor conserva sus derechos, pero concede a la organización y a la publicación elegida una licencia para su difusión.

Dependerá de la política editorial de la revista o libro donde se publique. En la mayoría de los casos, no se permite duplicar publicaciones sin autorización.

Sí, todos los trabajos serán revisados con herramientas especializadas para garantizar su originalidad.

Sí, el formato de citación será especificado en la convocatoria y deberá respetarse para su evaluación y eventual publicación.

© 2025 Universidad ECOTEC – All Rights Reserved. Designed by Universidad Tecnológica ECOTEC