Formato de los trabajos

LIBRO DE MEMORIAS

Título: Debe estar escrito en mayúsculas.

Autor y coautores: Incluya los nombres de los autores y coautores, junto con sus correos electrónicos, instituciones y países de origen.
Si los autores tienen cargos en la institución, deben indicarlo. Además, mencione si poseen grados académicos de Máster o Doctor.

Resumen del trabajo: El resumen debe tener una extensión máxima de 250 palabras.

Texto del trabajo: El trabajo debe seguir una estructura que incluye:

  • Introducción, en la que se precisen claramente los objetivos del trabajo.
  • Desarrollo del trabajo, que incluye la metodología y los resultados obtenidos, si los hubiera.
  • Conclusiones y bibliografía, de acuerdo con las normas APA séptima edición.

 

Idioma: Los trabajos pueden estar escritos en español o inglés.

Los trabajos a presentarse en el Congreso serán seleccionados por parte de la comisión científica. De este conjunto, las comunicaciones más relevantes serán seleccionadas para ser consideradas en procesos de publicación en revistas de alto impacto, tales como el International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI) indexada en Scopus Q2/JCR Q2 o la revista científica Formación Universitaria indexada en Scopus Q3.

La postulación a publicación estará sujeta a los siguientes criterios:

  • Las ponencias seleccionadas deberán ser ajustadas y ampliadas de acuerdo con los lineamientos y políticas editoriales de cada revista.
  • El proceso editorial se llevará a cabo bajo el formato y requisitos exigidos por cada publicación científica.
  • Los costos de publicación, en caso de existir, serán informados oportunamente a los autores una vez su trabajo haya sido aceptado.

ARTÍCULOS DE ALTO IMPACTO

© 2025 Universidad ECOTEC – All Rights Reserved. Designed by Universidad Tecnológica ECOTEC